skip to main | skip to sidebar

myspace backgrounds


3 Suscriptores
Suscribirse también!
Comentarios
Comente también!
Posts
visualizalos!

DESCARGAS

Te compartimos algunos documentos de interés, que son parte de nuestro proceso formativo y/o recomendados por integrantes, docentes y  coordinadores de nuestro Semillero COMPHOR. Puedes descargar los que desees. Continuamente estaremos subiendo nuevos archivos.
  • Críticas y apoyos hacia la responsabilidad social de la empresa: una aproximación etnográfica desde la vivencia del trabajador y una propuesta metodológica cualitativa. Juan Antonio Navarro Prados. Universidad Autónoma De Barcelona. Archivo .pdf; Clic aquí para ver y/o descargar.

  • La etnografía, una metodología apropiada al diagnóstico de la responsabilidad social empresarial. Wilmar Peña Collazos. Archivo .pdf; Clic aquí para ver y/o descargar.

  • Investigación cualitativa. Carlos A. Sandoval Casilimas. Archivo .pdf; Clic aquí para ver y/o descargar.

  • El empleo la vida: Perder el empleo para conservar la vida o renunciar a la vida para conservar el empleo ¿De qué conciliación hablamos? AIRB. Revista de Antropología  Iberoamericana, agosto-diciembre, año/vol. 1, número 003. Pág. 361-368. Clic aquí  para ver y/o descargar.

  • Pertinencia social, Judith Naidorf, Patricia Giordana y Mauricio Horn. Archivo .pdf; Clic aquí  para descargar.

  • Etnocentrismo, Estereotipos, Prejuicios y Discriminación, Por David Matsumoto, San Francisco State University. Archivo .doc; Clic aquí  para descargar.

  • Sobre la lección o del enseñar y el aprender en la amistad y en la libertad, Jorge Larrosa, Profesor de la Universidad de Barcelona. Archivo .doc; Clic aquí para descargar.

  • PNL y Procesos de Gestión Humana, Eliana Maldonado Posada, Psicóloga Psicoanalista - Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. Archivo .pdf; Clic aquí para descargar.

  • El Enfoque del marco lógico: 10 casos prácticos. Cuaderno para la identificación y diseño de proyectos de desarrollo. Hugo Camacho, Luis Cámara, Rafael Cascante, Héctor Sainz, (Acciones de Desarrollo y Cooperación A.D.C). Archivo .pdf; Clic aquí para descargar.

  • Agente de Cambio: El papel de desestabilizar. Raúl Nieto - Asesor. Congreso Internacional de Psicología Organizacional, Bogotá, Marzo 13 2009. Archivo .ppt; Clic aquí para descargar.

  • Aportes de la Psicología Organizacional a la Gestión del Conocimiento. Delio Ignacio Castañeda Zapata, Universidad Católica de Colombia. Congreso Internacional de Psicología Organizacional, Bogotá, Marzo 13 2009. Archivo .ppt; Clic aquí para descargar.

  • En búsqueda de una metodología de estudio para la brecha digital: impacto de las TICs en la educación superior universitaria en la ciudad de Bogotá. Cristian Berrío Zapata, Psicólogo Universidad Javeriana. Congreso Internacional de Psicología Organizacional, Bogotá, Marzo 13 2009Archivo .ppt; Clic aquí para descargar.

  • Gestión del Cambio: Un reto para las organizaciones en el nuevo milenio. Felipe Sánchez Saavedra. Congreso Internacional de Psicología Organizacional, Bogotá, Marzo 13 2009. Archivo .pdf; Clic aquí para descargar.

  • Flexibilidad laboral en la psicología organizacional. Jaime Andrés Bayona Bohórquez. Congreso Internacional de Psicología Organizacional, Bogotá, Marzo 13 2009. Archivo .ppt; Clic aquí para descargar.

  • La gestión del Talento Humano: Una mirada desde la Psicología Organizacional. Ivan Martinez Ortiz. Congreso Internacional de Psicología Organizacional, Bogotá, Marzo 13 2009. Archivo .ppt; Clic aquí para descargar.

  • El conductismo y su influencia en la Educación Tradicional (Psicología). Priscilla Hernández Pou. Universidad del Caribe. Archivo .pdf; Clic aquí para descargar.

  • El desarrollo de la conducta. La involución de la conducta. Javier Palanca. Archivo .pdf; Clic aquí para descargar.

  • Programa: "Empresas, centros y puestos de trabajo saludables". Asociación de Expertos en Psicología Aplicada - AEPA. Archivo .doc; Clic aquí para descargar.

  • Seminario: La Calidad de Vida Laboral en la Gestión Humana. UPB - Escuela de Ciencias Sociales, Medellín, 8 a 10 de Octubre 2009. Archivo .pdf; Clic aquí para descargar.

  • Por los mares de la incertidumbre. Fernando Vásquez Rodríguez. Archivo .doc; Clic aquí para descargar.

  • Las virtudes intelectuales. Tomado de Paul Richard W. “Enseñando a pensar críticamente en el más profundo sentido”. Archivo .doc; Clic aquí para descargar.

  • Estilos de liderazgo, riesgo psicosocial y clima organizacional en un grupo de empresas colombianas. Francoise Contreras T. Ph.D. Congreso Internacional de Psicología Organizacional, Bogotá, Marzo 13 2009. Archivo .ppt; Clic aquí para descargar.

  • RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- desde la Superintendencia de Sociedades. Congreso Internacional de Psicología Organizacional, Bogotá, Marzo 13 2009. Archivo .ppt; Clic aquí para descargar.

  • Redacción de Artículos Científicos. William Salazar. Congreso Internacional de Psicología Organizacional, Bogotá, Marzo 13 2009. Archivo .ppt; Clic aquí para descargar.

  • Elaboración y redacción del trabajo científico. Carlos A. Hernández. Congreso Internacional de Psicología Organizacional, Bogotá, Marzo 13 2009. Archivo .ppt; Clic aquí para descargar.

  • Los cien pecados de la presentación de artículos científicos. Guillermo Llanos. Colombia Médica Vol. 33 Nº 3, 2002. Presentado por Carlos A. Hernández en Congreso Internacional de Psicología Organizacional, Bogotá, Marzo 13 2009. Archivo .pdf; Clic aquí para descargar.

  • Herramientas para facilitar la labor del editor y del investigador. Alberto Castro Thompson, Universidad de La Sabana. Congreso Internacional de Psicología Organizacional, Bogotá, Marzo 13 2009. Archivo .ppt; Clic aquí para descargar.

Compartir |
Publicado por Semillero

0 comentarios:

Publicar un comentario

Te invitamos a que comentes en nuestras entradas. Tu opinión es importante para nosotros.

Para publicar ten en cuenta lo siguiente:
1) Si no tienes activado algún perfil, elige Nombre/URL o anónimo... puedes dejar en blanco URL si lo deseas.
2) Evita las faltas, hacer SPAM, el lenguaje SMS y escribir en mayúsculas.
3) Puedes utilizar los emoticones para ilustrar un poco más tu opinión.

Gracias por comentar...

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Jornana de Investigación y Extensión Semillero COMPHOR

Te presentamos la programación de la primera jornada de Investigación y Extensión del Semillero COMPHOR. Infórmate y participa... Da clic en el titulo o en FULL para verlo en tamaño completo.
Programación Jornada

Informe Semillero COMPHOR N° 2

Tenemos el gusto de compartir con ustedes el Informe N° 2 del Semillero COMPHOR. Conoce nuestro proceso de crecimiento y aprendizaje en investigación y extensión. Gracias por acompañarnos... Da clic en el titulo o en FULL para verlo en tamaño completo.
Boletin N°2 semillero


SUBSCRIBIRSE VIA EMAIL

Digite la dirección de su Correo Electrónico:

¡Te llegará un mensaje a tu correo para activar tu cuenta!

Últimas Noticias

*3 de 4 proyectos de Investigación presentados por integrantes del Semillero COMPHOR al I concurso para premiar proyectos de investigación a estudiantes de pregrado de la FCE 2010, FUERON APROBADOS. Leer Más...


*En el Semillero COMPHOR hemos culminado nuestras dos primeras fases de formación. Leer más...

*El Semillero COMPHOR participa de la V convocatoría de proyectos de Extensión. Leer más...

*En nuestro blog tenemos nuevos archivos y documentos interesantes que puedes leer y descargar. Leer más...

*El Semillero COMPHOR, en su misión de desarrollar conocimientos alrededor de la investigación y la extensión, asistió al IX Encuentro Regional de Semilleros de Investigación. Ver imágenes en evidencias...

*En nuestro blog ("Lo que hacemos - relatorias") puedes leer nuestro diario de campo con la información detallada de lo que hacemos en cada sesión del Semillero COMPHOR. Ver relatorias...

Recomienda esta pagina!